Asíacaba de sentenciarlo el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha anulado la liquidación provisional girada por la Agencia Tributaria (AEAT) a un hombre que había descontado de suElRegistrador, partiendo de la misma idea que el Notario, entiende que la separación de hecho, sin ser estado civil, es una situación cualificada, no equiparable a la separación judicial, pero cuya calificación no obsta la
Regulaciónde la separación de parejas de hecho en la Comunidad Valenciana. En la Comunidad Valenciana, se aplica la Ley 5/2012, de 15 de octubre, de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana. Esta ley establece en su artículo 5 lo siguiente: 1. La unión de hecho se extingue por las siguientes causas:
Delconcepto de la pareja de hecho, véase artículo 234-1, del Código Civil de Cataluña. De los impedimentos de constituir pareja de hecho, véase artículo 234-2, del Código Lasparejas de hecho en Cataluña tienen derecho a la pensión de viudedad si se cumplen los siguientes requisitos: -El fallecimiento sea posterior al 01-01-08. -Que la inscripción Unapareja de hecho adquiere unos derechos y también unas obligaciones en caso de separación o de viudedad que debería conocer cierto detalle y entender. Cataluña reguló legalmente las parejas de hecho el 1998, pero los derechos de parejas heterosexuales y homosexuales eran diferentes. Esto cambió en 2010.ConsejoGeneral del Notariado · El “divorcio” en las parejas de hecho y sus consecuencias. Habrá quien se pregunte cómo poner fin a la pareja de hecho. Pues bien, es muy fácil: solo tendrían que acudir a la notaría y de común acuerdo otorgar una escritura de disolución de pareja de hecho; eso si ambos están de acuerdo en poner fin
Encaso de fallecimiento de un miembro de la pareja, demostrar que se cumplían todos los requisitos para ser pareja de hecho y reclamar así la pensión de viudedad será difícil y costoso. La inscripción como pareja de hecho se podrá hacer bien a través de notario en escritura pública, en Ayuntamientos o, a partir del pasado 1 de abril de 2017, en el Hoynos centraremos en el Derecho Laboral, concretamente, en la pareja estable y los permisos retribuidos. La regulación laboral (Estatuto de los Trabajadores), a pesar de haber sido reformada muy recientemente, no contempla a la pareja estable y los permisos retribuidos. Aunque también es cierto, que dicha gdtTB2.