Neoclasicismoel romanticismo. 1. EL NEOCLASICISMO XVII-XVIII. 3. EL SIGLO DE LAS LUCES • Es una época en la que se realizan importantes avances científicos y técnicos. Por ello los intelectuales piensan que gracias al dominio de la ciencia y la técnica, a la razón y y a la creatividad humana, se solucionarán todos los problemas.
EstiloEl Neoclasicismo se caracteriza por su estilo formal y académico. Está basado en la creencia de que la literatura debe ser útil para la sociedad, y se enfoca en la lógica y la Diferenciasentre Neoclasicismo y Romanticismo. Ahora que hemos descrito cada uno de estos movimientos detalladamente, podemos resumir las diferencias entreNeoclasicismoRomanticismo El arte debe ser único y universal No existe un arte único, ya que depende de unas circunstancias económicas, las diferencias entre el mundo antiguo y moderno, a través de la reconciliación entre los dioses griegos y
neoclasicismoromanticismo Pretende expresar valores universales y eternos. Tiene como objetivo básico poner de manifiesto la propia sensibilidad del artista. Se identifica con la razón. Se identifica con los sentimientos y la pasión. La naturaleza no es sólo vista sino sentida. Temas mitológicos, de historia antigua y retratos heroizados.
15611627. entre los autores de la literatura barroca se destaca por Luis de Góngora, España. Obras más representativas: Fábula de Polifemo y Galatea; Soledades. “La más bella niña de nuestro lugar, hoy viuda y sola, ayer por casar, viendo que sus ojos a la guerra van, a su madre dice, que escucha su mal”. Entre el arte y arquitectura
DdNZ.