Elprocedimiento contencioso-administrativo ordinario se inicia mediante el escrito de interposici贸n, el cual se caracteriza por ser muy sucinto. Mediante el mismo, el actor deber谩 especificar y acreditar lo siguiente: (i) La documentaci贸n que pruebe su representaci贸n. (ii) La documentaci贸n que acredite la legitimaci贸n activa del Sinembargo, si una de las acciones que se quieren acumular es de 50.000 euros de cuant铆a, y el resto de 10.000 euros, entonces solo se podr谩 interponer recurso de casaci贸n para discutir la de 50.000 euros pues es la que alcanza la cuant铆a exigida por ley, mientras que para el resto de las acciones la sentencia queda firme.STC100/2014, 23 de Junio de 2014. Recurso de amparo 1883-2012. Promovido por don Jos茅 Manuel Mateo Navarro en relaci贸n con las Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc铆a y de un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Almer铆a desestimatorias de su demanda sobre reconocimiento de complemento de productividad.Fasesde la reclamaci贸n. El procedimiento para reclamarlo tiene dos fases, una administrativa y otra judicial. Fase administrativa. Hay que presentar una reclamaci贸n sencilla que simplemente diga que
Enprincipio, se ampl铆a el elenco de resoluciones judiciales susceptibles de casaci贸n (arts 86 y 87): todas las sentencias dictadas en 煤nica instancia o en apelaci贸n por la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y por las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia, con la sola