Hoyen día, la mojama se ha convertido en una delicia gastronómica muy apreciada en la cocina mediterránea. Se suele servir en finas láminas, acompañada de unas almendras fritas y un buen aceite de oliva. Su intenso sabor salado y su delicada textura hacen de la mojama un verdadero manjar para los amantes del buen comer.

Aperitivoscaracterísticos de esta tierra, como unas sencillas aceitunas, son ensalzadas por la mano de Pellicer con una receta de "olivas maceradas en cerveza, con virutas de mojama y almendra

Eldicho "está más seco que la mojama" hace referencia a que un alimento está muy seco y/o demasiado hecho o que una persona es extremadamente delgada. Estas comparaciones se realizan debido a la textura seca de la mojama y a la forma de servir la mojama: en lonchas muy finas. #Mojama #IGP #Calidad #Gourmet Maridajesvino a vino: Palomino. Ha sido la uva tradicional de la D.O. Jerez. Es en esta zona desde hace siglos donde adquiere su singularidad por la cercanía al mar y las características del Unabuena mojama es, sobre todo, muy sabrosa, posee un intenso sabor a pescado azul, aderezado con notas salinas, de yodo y, sobre todo, sugerentes recuerdos de mar que hace que sea un producto Elaboraciónde Mojama de Atún - Se corta el atún en rectángulos de largo tal y como sea la pieza, y de un grosor de unos 5 cm - Se mete en sal gorda hasta cubrir -
Hueva mojama y salazones en general. Posiblemente son la especialidad gastronómica más antigua de la Península Ibérica. Estos manjares, considerados “el caviar” del Mediterraneo, se obtienen tras un proceso de lavado, secado y salado del pescado. El proceso refuerza su sabor, otorgando firmeza a la carne a la vez que se
Enel marinado, en cambio, entran en juego otros ingredientes como las especias, el azúcar y el aceite de oliva.Hoy os explicamos cómo hacer la técnica de la mojama con salmón y os invitamos a que disfrutéis de un plato delicatessen, muy típico de festividades como la Navidad, que suele acompañarse con almendras fritas, aceite de

Conla elaboración de la mojama, Herpac comenzó su actividad artesanal hace ya más de 30 años, secando el atún sin más elementos que los vientos de Barbate. Desde entonces, la mojama Herpac se ha convertido en un producto singular, inimitable y uno de los más aplaudidos por los consumidores, que valoran su exquisito sabor y su elaboración

z2it.
  • nwc049fe6a.pages.dev/795
  • nwc049fe6a.pages.dev/507
  • nwc049fe6a.pages.dev/793
  • nwc049fe6a.pages.dev/552
  • nwc049fe6a.pages.dev/42
  • nwc049fe6a.pages.dev/83
  • nwc049fe6a.pages.dev/33
  • nwc049fe6a.pages.dev/189
  • nwc049fe6a.pages.dev/944
  • nwc049fe6a.pages.dev/364
  • nwc049fe6a.pages.dev/227
  • nwc049fe6a.pages.dev/318
  • nwc049fe6a.pages.dev/802
  • nwc049fe6a.pages.dev/282
  • nwc049fe6a.pages.dev/216
  • como se hace la mojama