Lacanción del pirata es uno de los poemas más famosos de la época y de la literatura española. Se publico en 1846 en “Poesías”(un volumen fabricado por sus amigos después de su muerte). Es una de las cinco canciones dedicadas a seres marginados: el pirata, el mendigo, el verdugo, el cósaco, el Ro de muerte.Despuésde leer y comentar en su día la «Canción del Piratau, de Espronceda, (1808-1842) (1) al explicar a este autor, hemos hecho lo propio con varios textos del «^raidor, inconfeso y mártirn, de Zorrilla (1817-1893), (2) al corresponder en el orden del programa la explicación de este otro. Pues bien, leyendo a escena VI, del acto II, Lacanción del pirata de espronceda. LA CANCIÓN DEL PIRATA Fue escrita por José de Espronceda (1808-1842). Vivió en una época marcada por la Guerra de la Independencia contra los franceses y la guerra contra EEUU, tras la cual España perdería sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Su vida estuvo marcada por la política: conflictos
Autorde obras como El estudiante de Salamanca o El diablo mundo, y de poemas como La canción del pirata, El verdugo o El mendigo. Selección de artículos y páginas sobre Espronceda. Estudio sobre el autor y edición digital de su obra (Biblioteca Virtual Cervantes). Del Romanticismo en España y de Espronceda (Biblioteca Virtual
Comentariode texto: La Canción del Pirata. La canción del pirata es uno de los poemas más famosos de José de Espronceda (1808-1842). Fue uno de los poetas románticos más destacados de la primera mitad del siglo XIX. Expresó en sus poemas su rebeldía y su protesta contra la sociedad. Este poema fue publicado en 1846 en “Poesías Breves”.. La Análisis Se inicia el poema con la descripción del barco que gobierna el pirata, del que se da su nombre y también se explica la importancia del mismo desde el punto de vista marítimo. Es temido no solamente por ser un barco pirata, sino también por quien lo gobierna. El barco cruza el mar, las olas, con sus velas al viento y la noche